*”Que cuando uno se atreve, es tarde ya, tarde ya...”

Que ésta, la que inicia mañana, puede ser la “Legislatura de la Esperanza”, dicen y parece, de acuerdo a su composición partidista y sobre todo a la personalidad de algunos de sus integrantes ya probados. Es la LV, pero para efectos prácticos más allá de la honorabilidad perdida en el poder legislativo en los últimos tiempos, hay que llamarla simplemente “La 55” hasta que no demuestren lo contrario.
En tanto, alentemos la esperanza que, ahora sí, este Congreso no solo parezca, sino sea digno y congruente con la expectativa social, ni más ni menos que en los peores momentos de la historia contemporánea de Morelos en materia política, en el fondo de su peor crisis de gobernabilidad, con una administración estatal de extraños principiantes, juguetones, torpes como necios, y por añadidura bandoleros, lejos, muy lejos, un pueblo como el nuestro, del Poder Federal no obstante la cercanía de lageografía territorial.
Aplicado mejor que nunca el axioma aquel de “Tan cerca del DF y tan lejos de Dios”. Nuestro Estado es pobrísimo, no en sus bondades naturales y su gran anfitrioníadonde somos millonarios, sí en el mal ejercicio de los presupuestos que en tres años llegan a los 100 mil millones de pesos, una barbaridad de dinero que no se refleja más que en la engorda de carteras de los bandidos que gobiernan, con la complacencia de quien tiene la obligación de vigilarlo, justamente elCongreso del Estado.
Por eso el título con interrogantes si ésta será la legislatura de la esperanza, porque es precisamente en este Congreso donde “la lupa pública” estará más atenta que nunca en el anhelado equilibrio de los poderes, y encima de todo, que por primera vez en mucho tiempo, se fiscalicen los dineros del pueblo y se ejerzan las acciones naturales en la aplicación de acciones que hoy, a dos años con 10 meses, no se conoce una sola que justifique los cien mil millones de pesos ejercidos.
¿Cuánto es 100,000,000 millones de pesos?
Útala¡, muchísimo dinero que nadie sabe donde se ha aplicado en su gran mayoría. Este tipo de temas, “la 55” tiene que abordar y aclarar con los funcionarios respectivos, donde están los gastos y que profesionales los revisen. Seguros estamos que no aguantan la primera checada, y la fiscalía anticorrupcióny los demás entes fiscalizadores están obligados a actuar, obviamente a partir de un poder que ahora sí, tiene que ser Poder, y no rémoras del ejecutivo en turno, como probado está.
¿Se van a arriesgar los legisladores de “la 55” a ser y hacer lo que deben y ejercer sus facultades como tiene que ser? ¿O en tres años los estaremos despidiendo sin ninguna gloria, con un sinfín de reclamos y con un Morelos que hoy se cae en pedazos, y entonces, a este ritmo, completamente hecho polvo?
Me resistía a colocarle este título de “La Legislatura de la Esperanza”, pero mi compañero y conciencia, fue categórico:
--“¡No chingues, en algo tenemos la necesidad de creer!”
Y si, que no se muera el aliento de que el estado de las cosas puede mejorar, y estos 20 personajes donde incluimos a la única diputada afín—afín al gobernador en turno, al socialmente irresponsable, al políticamentereprobado, pronto seguro y público saqueador Cuauhtémoc Blanco Bravo, a su gavilla de fuereños sin vergüenza y sinvergüenzas, a él, a ellos, “la 55”, la que tiene que ganarse con trabajo y amor a Morelos el título de “La Legislatura de la Esperanza”, los debe revisar y enjuiciar según sea el caso.
Las condiciones cambiaron, Morelos necesita, le urge, un poder legislativo –les pondremos sus “altas” cuando se lo ganen—que no se doble, al que los operadores financieros del ejecutivito –aquí ya no hay tiempo de colocar más que las minúsculas ejecutivo… y en descenso—no convenzan con dádivas de millones que provienen de los Cien Mil Millones de Pesos que no se ven en ninguna parte.
Porque tenemos que compartirles: sigue la práctica de enviar agentes financieros, tentadores, con las alforjas repletas para corromper desde su arribo, a los 19 diputados que no son afines al gobierno, y así sostengan lo más que puedan lo que es inminente:
La ida de Cuauhtémoc Blanco de una posición de responsabilidad que nunca estuvo de su tamaño, que no lleno, pero que con su banda, le pegaron durísimo al dinero de los morelenses. Y se lo van a probar, ya los diputados u otros organismos. Lo van a probar y comprobar, ya lo verán.
Ya hablan de ternas. Hay que esperar. Lo evidente es que el propio Cuauhtémoc percibe no obstante su ignorancia, que el ambiente para él es intolerable y es hora de correr por otro césped, porque este, hermoso, verde, lo secó con sus acciones y la peste que lo acompaña en esta depredación.
Que ayer saludó al flamante secretario de Gobernación y enviaron miles de fotos de sus oficinas de imagen. De nada sirve cuando los casi cuatro millones de ojos en Morelos, los cercanos a dos millones de habitantes, han agotado su tiempo de espera hasta que los ha pescado la pandemia, la crisis económica, de salud, y quizá solo les quede que “la 55” se transforme en “La Legislatura de la Esperanza”-
Podría llegar un boletín que CBB fue recibido por el Papa francisco en El Vaticano o –esto hipotético-- San Pedro con su “llaverote” en el cielo durante una visita oficial. Eso tampoco importa, cuando aquí, donde viven sus presuntos gobernados, el hilo está prácticamente roto.
¿Nombres de los diputados de “la 55”? ¿Para qué? Si son congruentes como los que por ellos votaron, harán lo que deben, serán autónomos y no irán a “pedir línea” al palacio de gobierno. Ya saben qué hacer y no es nada indebido, simplemente cumplir con el mandato popular.
Así de “la 55” de hoy y mañana podrían ser “La Legislatura de la Esperanza”-
Los vamos a estar viendo diputadas y diputados, arranca su obra.
A los otros, a los villanos, ya los observamos casi tres años y se hartaron de cansarnos y se hartaron de saquear.
Comments