top of page

Yautepec es mucho más de lo que se diga en ambas direcciones igual sociales que políticas o mediáticas, se trata de un conjunto de condiciones palpables a la simple vista. Ayer y otras ocasiones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 jul
  • 4 Min. de lectura

El Clarín de Morelos

Prohibido Prohibir

27 de julio del 2025



Yautepec de Zaragoza


* Los Alonso

* Voluntad, palabra clave

* Si, es otra cosa


Ayer, con mi hijo Daniel J. Ceballos, al que conocen como “La Bendición”, regresamos a Yautepec, en los hechos el municipio con mayor desarrollo en la entidad nuestra. Si revisamos hacia atrás se justifica lo que todos saben, ha crecido en infraestructura y se ha convertido en la ciudad más completa de Morelos. Cuestión de ir y recorrer la tierra de la legendaria Virginia Fábregas; el lugar mítico donde parte esa gran historia de “El Zarco”, escrita por Ignacio Manuel Altamirano; tierra también del que para don Manuel Buendía Tellezgiron era “el mejor reportero de policía que jamás existió”, Leonardo “El Güero” Ramos, nacido con el siglo pasado en el centro del municipio, cerquita de la presidencia, seguramente el más completo de este hoy común género informativo en todos los tiempos del periodismo impreso.

ree

Yautepec es mucho más de lo que se diga en ambas direcciones igual sociales que políticas o mediáticas, se trata de un conjunto de condiciones palpables a la simple vista. Ayer y otras ocasiones he escuchado una frase que sería retórica barata si la imagen del lugar fuera o reflejara lo contrario:


—“Más que el dinero, es la voluntad de hacerlo bien..”


O algo cercano, pero esas palabras parten de lo mencionado arriba, del contraste válido del estar o no de acuerdo con los que han gobernado varios años y han culminado proyectos, que ahí estarán. Esto lo ha dicho años atrás, muchos años, Agustín Alonso Mendoza,multi alcalde, uno de los escasos políticos que Morelos cuenta, forjado desde los años 80’s en la cultura del esfuerzo. Se quien es, lo conozco, trato hace más de cuatro décadas y es evidente lo que les comparto.


Inevitable cuando dices en los rincones de Morelos “Alonso”, relacionarlo con política, San Carlos, Pollos Rocio, Ayuntamiento, municipio, CDY, ciclopistas, caminos que no hay en ningún otro lugar del estado —por desgracia—, alumbrado público, siempre verde y una copa de fútbol con el liderato nacional en estímulos, color, calidad, organización y presencia.


Los Alonso, a partir de Agustín Grande, es una cita a la controversia callejera sobre todo, ya en toda nuestra entidad. Y para ello anoto una anécdota de una gran señora, comerciante de Cuernavaca, de esas que no guardaban en su pecho nada, todo iba para afuera.



ree

—Guerita, vengo del centro y escuché en una cafetería que hablaban mal de sus hijos.


Por ahí una mujer gustaba de saludarla y “sembrarle” comentarios presuntamente comedidos.Claro que le inquietaba la voz de la calle con sus hijos públicos, casi todos, pero toleraba a su conocida.


A los tres días volvía la misma persona, subía tono en “lo que escuchaba en los cafés”. Y se limitaba a preguntarle porqué asistía tanto a lugares donde no hay, una de tres,gente muy solvente, huevones o adoradores del chisme.

ree

—Me gusta tomar un café y escucho, dijo esta señora que vendía ropa en el mismo mercado.


Se lo quedaba, hasta que decidió cortar de tajo el tema. A la siguiente parada de la compañera comunicativa, le contestó con su estilo único, directo:


—Oiga doña, una sola pregunta: ¿y entre tanto mal hablar de mis hijos, le han dicho o ha escuchado digan que sean pendejos?


—No, no, eso no, contesto “la lleva y trae”


—Entonces le pido de favor no se detenga aquí —en la caja registradora— ni en la cazuela cuando trabajo. Cuando digan allá, donde escucha, que este par de hijos son unos pobres pendejos, ahí si tomo cartas en el asunto.


*****


Eso sucedió hará unos 35 años. Hoy las redes multiplican bien y mal, y si son conocidos como don Agustín y sus hijos, obligado abrir compuertas para escuchar, leer y al revés si es necesario. Yautepec genera emociones. Ayer mismo escuché a la gobernadora Margarita González Sarabia Calderon, en un corto pero sustancial discurso —además de emotivo, con la jovencita campeona mundial ahí a su lado, abrazadas— que retrata claramente la transparencia y humildad de esta primera mujer que gobierna Morelos, bien clarito:


—Yautepec me da algo de envidia con estas obras…

ree

Es entonces que entendemos las cuatro o cinco veces de Agustín Padre, de Agustín Alonso Gutiérrez, el sin duda exitoso hijo mediano, de los políticos de verdad en los últimos años, y del actual presidente Eder, el menor cronológicamente, pero sin duda con mucho futuro. Y ahí mismo, en la impecable e impresionante Nueva Unidad Atlihuayan, en su recepción a todos los que ahí estuvimos, fue sencillo pero enfático, recordando la frase de su padre, don Agustín Alonso Mendoza, que retumba de Yaute a Tetecala, hasta Acochiapan, a Jojutla y Tétela del Volcán.

La Unidad Deportiva Atlihuayan es hoy un gran complejo con, de hecho, todas las disciplinas deportivas— no hay canchas de tenis, pero en zonas residenciales del siempre hermoso y hoy más municipio si, y muchas y quienes habitan esos sitios vienen al CDY a nadar y al gimnasio, o a este complejo nuevo al pádel— y, damos crédito al comentario del muchacho que caminaba cerca, que decía: “Con 30 unidades como está en el Estado, seríamos potencia deportiva y podrá ganar disciplina la juventud”. Nos volteamos a ver con Rafa Bahena y el Camaleón Cuautlense Carlos A. Flores, y estuvimos de acuerdo en silencio, y dos metros adelante, el pícaro maestro de la cámara (de lo mejor que ha parido Morelos para el periodismo) soltó como suele hacerlo el querido y reconocido Zucaritas:


—No te cuelgues, eso no va a pasar fuera de aquí: ojalá me callen el hocico, estaría súper chingon.


¿Dinero o voluntad de hacer?


Deben ser ambas, pero en la inmensa mayoría se les complica. Bueno, aquí recaudan y usan los recursos públicos, entonces cuando encuentras los hechos, entiendes porque sin voluntad no importa y menos alcanza todo el dinero del mundo.


Luego nos echamos una birria,buen calor , y de regreso.


Existen ocasiones que te da orgullo Morelos. El sábado fue uno de esos días de buenos sentimientos…

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

7773335329

©2021 por Clarín de Morelos. Creada con Wix.com

bottom of page