top of page

Un caso cimbro al que escribe, de gente, de familias que trabajan, y que acciones delictivas, repetidas, les dañe terriblemente. A estas alturas, es doloroso aceptar que decenas, centenas y lo afirma

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 29 sept
  • 3 Min. de lectura


Hace un año…


* Tiempos Duros

* La verdad y nada más que…

* Sociedad lastimada


La gobernadora Margarita González requiere un círculo inmediato que le diga, con precisión y lealtad, lo que realmente sucede en los distintos sectores del Estado de Morelos. Ella, en unas pocas horas cumple el primero de sus seis años de la administración que legítimamente ganó el 2 de julio del año anterior.

ree

Es un lapso muy corto en el tiempo, pero larguísimo ante la contundente realidad que encontró: una tierra sin ley, anárquica, cubierta por la corrupción, lastimada en extremo, con una sociedad con razones de sobra para tener el miedo —en muchos casos terror— que es público y reconocido.


Una sociedad con miedo por acciones en su contra, nunca podrá avanzar. Se lee fuerte, extremo, pero no hay manera de desmentirlo. Morelos tiene miedo, y en muchos casos, es terror. Y no se exagera cuando medios y redes lo indican y más serio cuando ni siquiera aparece una línea de las atrocidades que fluyen y se fundamentan a través del comentario serio.


Un caso cimbro al que escribe, de gente, de familias que trabajan, y que acciones delictivas, repetidas, les dañe terriblemente. A estas alturas, es doloroso aceptar que decenas, centenas y lo afirmamos, de familias morelenses combinan ese miedo y terror con rabia. Crímenes atroces que fuera de la gran minoría de personal de justicia, a los que obligan a callar o ellos mismos se silencian, para no crecer más los temores.

Un hecho, también, que un regular número de familias morelenses de nacimiento, de crianza y por decisión, se han ido sin decir ni a los cercanos adonde, porque son las víctimas multitudinarias y silenciosas que abandonan sus quereres y bienes por ese miedo-terror que provocaron sus victimarios.


*************


¿Y esto es responsabilidad de la gobernadora Margarita? Es un año lo suyo contra 20, 25 de malos gobiernos, la mayor parte sin identidad, sentido de pertenencia ni valores básicos. De ahí que si en atenciones de carácter social vía instituciones con rasgos de nobleza, las que digan y nombren, se llenan espacios necesarios, en las de digamos dureza, diestras, precisas, hasta en ocasiones abusivas como la policía, la procuración y la administración de justicia, no es sencillo.

ree

Y no lo es por una razón poderosa: las estructuras criminales afincadas casi desde siempre y la cada vez más presente delincuencia común. ¿Cómo hacerle para creer que las cosas están bien o mejorarán. Al margen de la contundencia de las estadísticas, de la percepción sobre la falta de seguridad. Morelos tiene más de veinte años con este grave problema. Colima, Zacatecas, incluso la siempre pasiva Tlaxcala en pocos años recientes, han vivido la dureza de la delincuencia y la pena de sus malas policías.


En tiempos de las encuestas que presuntamente norman criterios, sería necesario preguntar a los morelenses su percepción de inseguridad y falta de atención de hoy, hace tres, cinco, ocho, dice, dieciocho y veinticinco años. Esto nos daría un diagnóstico más cercano de nuestra condición real. Los números hoy van y vienen, se acomodan de acuerdo a intenciones de cada cual.


*****************


Simple decir que la jefa del ejecutivo encontró las arcas saqueadas, instituciones completamente rotas, otras al borde del precipicio y desconocemos si una o más en condiciones. O más sencillo repetir que la crisis institucional de Morelos lleva lustros o decenas de años, siempre peor, mucho.


Por lo tanto, con ese cuadro crudo, no existen expectativas cuando menos prometedoras. “Pero es apenas un año”, se dirá de acuerdo a la costumbre. En efecto, pero la evidente realidad, repetimos y subrayamos, obliga a que la planeación de mejorías en áreas sensibles, debieron concluir ayer, 50 horas antes del año.


La sociedad de Morelos no necesita la abracen y besen, tampoco le lleven flores para paliar la realidad, eso no. Requiere precisión en las estrategias de gobierno, sobre todo seguridad, salud, educación y justicia. Eso en vía de mientras.


Ni a la gobernadora Margarita Gonzales le urge kermesses, círculos aduladores, menos funcionarios le informen mentiras. Ella ha

Mostrado y demostrado que toma decisiones institucionales fuertes, sin reversa, firmes. Así que “las burbujas” frívolas no deben permitirse, tampoco mentiras piadosas para ocultar la realidad contundente de una tierra lastimada en extremo.


Esas, que colaboradores, amigos, quienes sean se las guarden para ellos. El miércoles cumple un año, ya pues. Y faltan cinco para que la historia lo anote si funcionó o no a la primera mujer que gana y gobierna su estado.


La miel es buena, sabrosa, pero más lo será hacer un gobierno de excepción, que nos olvide de los últimos que tienen a Morelos, si, con miedo, y que en muchísimos casos, con terror.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

7773335329

©2021 por Clarín de Morelos. Creada con Wix.com

bottom of page