top of page

Es percepción de calle, conociendo desde siempre el terreno del que hablamos y siendo parte de esta sociedad morelense. Nos referimos a todos los puntos del Estado, a los municipios, los distrit

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 9 horas
  • 3 Min. de lectura

Al margen de cuanto falta de tiempo para la elección intermedia del 2027, también de los arranques, prisas o exploraciones que hagan los que deseen participar, vale la pena cuando menos intentar lo que caería mejor a una sociedad que, como la morelense, ha dejado de confiar en los partidos y, en muchos casos, no cree más en las personas.


¿Qué de cual encuesta sacamos lo anterior?


Es percepción de calle, conociendo desde siempre el terreno del que hablamos y siendo parte de esta sociedad morelense. Nos referimos a todos los puntos del Estado, a los municipios, los distritos locales y federales, a las inusuales condiciones para que esa elección intermedia no sea cuestionada.

ree

Lo simple es dar seguimiento a determinados personajes de la vida pública —no confundir con políticos, cuya presencia es menor y se vive una auténtica crisis—, como al solitario Victor Mercado Salgado, senador de la República consecuencia de la ya mencionada crisis de talento y capacidad política de los actores de la medianía o nula actualidad.


¿Quiénes nos representan con cierto decoro en el senado y los Congresos federal y local? ¿Cuáles en los ayuntamientos? ¿Dónde hay cuando menos dos que se distingan de la muchedumbre llegada al poder sin más base que irrumpir electoral y económicamente?


La realidad lastima: estamos bien jodidos.


El porqué de la mención de Víctor Mercado Salgado, se da en razón de su tarea “en solitario”, sin solicitar venía de su partido o de quien gobierne, toma la calle buscando un propósito personalísimo, sin proyecto bajo el brazo, sin discurso, eso sí insistente y haciendo lo simple para ir adelante en la carrera de su nuevo partido Morena. Hay que apuntar que no tuvo ninguna acción en sus años de burócrata del priismo y panismo, y su integración a Morena se da en aquel atropellado proceso donde se hicieron consejeros el mismo Víctor o el hoy insistentemente mediático —para mal— Cristian Carmona o la diputada federal Sandra Anaya.


Ese ejercicio nada sanitario, trajo a nuevos personajes que en el 2027 sabremos si fueron para bien o mal. Bueno, pero esta misma camada conserva en la espalda la carga putrefacta y pestilente de Cuauhtémoc Blanco y sus ya cantadas malas acciones. Difícilmente podrán, los cuauhtemistas morenos, todos, evadir la presencia de su ex jefe en el imaginario colectivo.

Fue, contundentemente, un evento vital para un Morena que no tenía como ser el partido en el gobierno, por falta de capacidad y estructura, y desde el comité nacional de Mario Delgado, este pidió al gobierno estatal armara —como finalmente quedó— una estructura paralela al alicaído Morena-Morelos. ¿Y qué pasó? En la nueva mesa de negociación dieron a Cuauhtémoc y sus amigos un lugar, lo aprovecharon y hoy son legalmente iguales a los que transitaron la ruta con López Obrador y disputarán con estos algunas posiciones.


De nuevo, colocar como referente a Víctor Mercado para exponer el tema, es lo mismo que estará pasando con otras personas en Cuautla, en Puente de Ixtlá, Jantetelco, Huitzilac o Tetecala. Están activos y no solo los de Morena, muchos más de otros colores. Andan en lo suyo, muchos sin brújula, pero ha haciendo labor pie-tierra. En ello, Víctor Mercado, lleva la ventaja en Cuernavaca, puntualizando: solo por su partido.

ree

Parte de la referencia es que Cuernavaca podría ser la diferencia al conteo final de cuánto pasó al Estado. Morena, ahora si, es el partido en el gobierno estatal y un resultado similar al del 2021 cuando el ex futbolista, marcaría muchas cosas que en los siguientes tres años podrían NO tener arreglo.


Si les gana la vieja costumbre de “esperar los tiempos del partido”, hoy vivimos mucho de prisa, a dolorosa velocidad en muchos rubros, así que si existen estrategas en los partidos, si cuentan con capacidad para advertir en Morelos que la siguiente es la PRIMERA elección intermedia oficial de Morena, vital para conservar o dejar el poder en el 2030.


Y lo repetimos:

El senador Mercado se atraviesa como el punto a partir para ir al tema general, pero para abundar por parte del que escribe, es necesario dejar otros puntos:


1.- Lo puede hacer sin problema legal o estatutario


2.- Si lograra vencer a sus camaradas de partido, iría con todo a la contienda constitucional por la capital.


3.- Cualquier mujer u hombre del PAN, MC, incluso el PRI, le ganaría la contienda, por la grandísima razón que El ÚNICO que traerá cargando (aunque no lo quiera) el FARDO pestilente de Cuauhtémoc es el propio Güero. Para bien de la razón y mal para su equipo, Víctor Mercado nunca, pero nunca, ganaría.


El referente no era para disimular, solo para poner una pieza que se mueve libremente. Y ya…

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

7773335329

©2021 por Clarín de Morelos. Creada con Wix.com

bottom of page