La vara alta , Anticorrupción, Nada simple, Vorágine
- Redacción
- 12 may
- 3 Min. de lectura
LA VARA ALTA
* Anticorrupción
* Nada simple
* Vorágine
*
El arribo de Leonel Díaz Rogel a la fiscalía anticorrupción debe ser tomado con las reservas naturales de los tiempos y espacios de esta dependencia —inútil hasta hoy probada, comprobada, por tanto reprobada—. No es cuestionar capacidad de Leonel antes de la tarea, pero tampoco desconocer los cientos de asuntos que ni siquiera se han iniciado.

Así, Díaz Rogel debe tener espacio prudente para cumplir con el encargo casi cerca de la perfección que obligan las circunstancias. Es un hecho público que gobiernos anteriores hubo robos desmedidos, y ponemos así a vuelo, una muestra de los últimos tres:

Con Marco Adame hubo oficinas “súper dotadas” que no hicieron lo debido, por ejemplo juntar la coordinación de asesores con la comunicación política y social además de las relaciones públicas. Le dieron esa posición a un personaje que no sabía nada de cada cosa, que usó recursos millonarios para campañas familiares-electorales estériles, o para negociar “cabezas” de periodistas o directivos incómodos en los medios de la época. Eso fue probado en su justo momento en esta columna por 2009 ya en versión digital, porque era imposible en los en ese momento vigentes medios tradicionales. Queremos imaginar que su jefe no se enteró, lo cual es casi imposible. Este personaje, solo por su mal quehacer, se auto-condenó a ser un burócrata de baja estrofa por los días de sus días.
Con Graco está todavía el tema de la secretaria de Hacienda y la Tesorería, uno de los pocos asuntos que tocó Juan Salazar Núñez en su larga gestión, sin resultado alguno hasta el momento y con un juicio en tribunales. Encarcelaron por breve lapso a funcionarios de obras públicas y salieron con fianza. No sabemos si exista un servidor público de esa administración en prisión.
Cuauhtémoc Blanco fue escandaloso en el atraco, pero las batallas internas documentaron actos de corrupción en audios que no requerían de denuncia alguna, fueron tan públicas que por sí mismas obligaban la carpeta. La confesión que Eduardo Kenji Uchida García, entonces director jurídico de la secretaría de Gobierno, hizo ante el titular de esta, Pablo Ojeda Cardenas, de los 30 millones que un notario de Jiutepec dio al México-japonés que entregó a Ulises Bravo Blanco, medio hermano del hoy cuestionado diputado federal.
Tres minúsculas biopsias de administraciones cuestionadas que han dejado males y dolores en cada rubro social, sobre todo en la imparable inseguridad con el crecimiento brutal de la delincuencia común y organizada y en los terrenos financieros.
Esto es parte de lo que tiene de frente el nuevo fiscal anticorrupción, se trata de una minúscula parte de la realidad de esta institución. Ni con vara mágica se arregla, pero se tiene que iniciar el trabajo, sin estridencias ni protagonismo, con profesionalismo, ética y conocimientos.
Sabemos quién es Leonel Díaz, no con detalle en el quehacer que hoy es responsable, pero las redes sociales, en ocasiones, comprometen de más los afectos, y fue el caso.
Habrá que dejarlos arrancar y generar resultados que lleven a la confianza. Como dirían en las aceras de nuestras calles lastimadas:
—“Sin prisa pero de volada”
Vorágine
Si hay pesquisas vs alcaldes.- Existen investigaciones contra varios ex y actuales presidentes municipales de Morelos, no fue ninguna ocurrencia de la Fiscalía General de la República ni de su fiscal en Morelos, Hugo Bello Ocampo. ¿Qué quiénes son? Qué los capturen primero y luego decimos. El asunto aquí es de dos filos: algunos por ilusos, ambiciosos o tontos, se ofrecieron “a ayudar” a ciertos grupos. Otros lo han hecho por miedo y luego tienen encima a “los malos”, sino también a los otros que llaman “los buenos” y no lo son para blindar con anticipación a los municipios y sus autoridades.
Temixco y el silencio.- Lo dejamos aquí simple: ¿las denuncias contra el alcalde Israel Piña Labra de ordenar dos crímenes contra mujeres que integran su Cabildo, tienen curso jurídico en las instancias correspondientes? Todo indica, pasan los días y semanas, que la apuesta de las partes en conflicto (la otra es el ex encargado de la seguridad pública los primeros 110 días, Cristian Contreras) le apuestan a la Amnesia Colectiva. Lo dicho es muy grave, todos lo saben, en los tres niveles de gobierno. ¿Y? Ahí está el asunto…¿yyyyyy?
コメント